Paisajes heridos que vuelven a florecer: la fuerza del Bierzo para levantarse.
Este verano, El Bierzo ha vivido momentos difíciles. Los incendios nos han dejado imágenes duras y paisajes que tardarán en recuperarse. Pero si algo caracteriza a esta tierra es su fuerza para levantarse, su capacidad de renacer una y otra vez, y la unión de sus gentes para cuidar lo que más valoramos: nuestra tierra, nuestra cultura y nuestro modo de vida.

Septiembre nos recuerda que, pese a la adversidad, la vida sigue. Es el mes en el que el Bierzo se llena de actividad: los viñedos se preparan para la vendimia, las bodegas se abren a la ilusión de una nueva cosecha, y los pueblos se visten de colores otoñales, con los primeros cambios en la luz y el paisaje.
Visitar el Bierzo en estas semanas es descubrir la esencia de nuestra comarca en su estado más auténtico:
- El trabajo en los viñedos, que es esfuerzo compartido y motivo de celebración.
- Los pueblos que mantienen vivas sus tradiciones y que reciben a cada viajero con la cercanía de siempre.
- Una gastronomía que se llena de sabores de temporada: uvas recién cortadas, higos, setas, pimientos y los primeros guisos que anuncian el otoño.
Más allá de los paisajes, lo que hace especial al Bierzo es la forma en que quienes vivimos aquí nos sobreponemos y seguimos caminando hacia adelante. Y en ese camino, tú también puedes formar parte: cada visita, cada paseo por nuestros caminos, cada copa de vino compartida es una manera de apoyar a un territorio que nunca se rinde.
Queremos invitarte a que este septiembre vengas al Bierzo. A que recorras nuestros valles, a que brindes con un godello o una mencía, a que te dejes emocionar por la historia y la belleza de esta comarca. Porque después del fuego, la vida sigue… y el Bierzo sigue aquí, esperándote.
¡Ven a desccubrir la comarca!
Gracias @viajeroporplacer por las maravillosas imagenes que acompañan esta entrada. Os invitamos a descubrir su instagram 